Arte

Pinacoteca de Brera

El pasado mes de febrero, aprovechando la reapertura de los museos, fui a visitar la Pinacoteca di Brera, una Galería Nacional de arte antiguo y moderno, ubicada en el edificio homónimo, una de las más famosas de Milán.

El museo exhibe una de las colecciones de pintura más famosas de Italia, especializada en pintura veneciana y lombarda,entre ellas el beso de Francesco Hayez, un símbolo del siglo XIX italiano, originalmente por su valor histórico-político, y luego sobre todo por su poder icónico, que le permitió ser una imagen romántica por excelencia.

“ El beso de Hayez”

El lienzo es un manifiesto del llamado romanticismo histórico, del que Hayez fue el máximo exponente italiano:por eso la escena se sitúa en la Edad Media, una época idealizada en esos años.

Teniendo en cuenta los colores que puso en juego el pintor veneciano en la ropa de los dos jóvenes, dichas prendas tendrían un significado preciso, un mensaje patriótico,(dicen los críticos de artes). Pues el blanco de su vestido, el rojo de sus medias como el verde del sombrero y el vestido azul de la joven recuerdan los colores de las banderas de Italia y Francia. En este caso, el beso y abrazo de la pareja simbolizaría la alianza nacida entre Italia y Francia con los acuerdos de Plombières.

“ La Fruttivendola ” (vendedora de frutas)

Históricamente, la pintura puede considerarse un antecesor de lo que pocos años después se convertirá en un verdadero género artístico autónomo, que es la naturaleza muerta. La famosa obra es del artista Vincenzo Campi.

“Cristo en la columna”

Es considera la mejor obra del arquitecto y pintor italiano, Donato Bramante, uno de los grandes artistas del Renacimiento.

“El restauro visible”

La protección y la restauración son parte integral del museo visible, en este laboratorio de restauración, único en Italia, que el público encuentra en medio de la exposición y puede disfrutar de los trabajos que se realizan en el momento.

El museo es una escuela: el artista aprende a comunicarse, el público aprende a hacer conexión.

“Luis Camnitzer”

21 respuestas »

  1. Cuando fui hace ya unos años otra de sus joyas artísticas era el ‘Cristo Morto’ de Andrea Mantegna. Un hito de la Hª del arte por la perspectiva en escorzo.

    Una maravilla de museo.

Deja un comentario