Entre el mar y las montañas, Puerto Plata se destaca por sus espléndidas playas, maravillosos ríos y sus exuberantes bosques de perenne verdor. Esta provincia de la República Dominicana esta ubicada al norte del país.
Playa Sosua
Playa Cabarete
Fortaleza San Felipe
Su construcción fue encargada por el rey Felipe II de España, y fue completada en 1577 por Don Rengifo de Angulo, el alcaide del fuerte.
Estatua del General Gregorio Luperón, militar dominicano y presidente provisional de la República Dominicana entre el 1879 y 1880.
La Glorieta Victoriana ubicada en la Plaza Independencia, construida a fines del siglo XIX, es uno de los símbolos arquitectónicos de Puerto Plata.
Museo Brugal & Co.
A mediados del siglo XIX, el ciudadano español Andrés Brugal Montaner emigró desde Barcelona a Santiago de Cuba, donde adquirió experiencia en la fabricación de Ron. Posteriormente se trasladó a Puerto Plata y fue entonces, en el 1888 cuando Fundó Brugal & Co.
Todo inicia con la caña de azúcar. Brugal adquiere la melaza ( Sirop ), de los ingenios de cañas de la República Dominicana. Para la fermentación, le agregan solo agua y la levadura que es producida en la sede de la compañía Brugal.
Al pasar 40 horas de fermentación se absorbe todo el azúcar que posee la melaza y se transforma en un mosto o vino fermentado de 8 grados alcohólico, aún insuficiente para producir el Ron. Por esto se aumenta la graduación y se destila dos veces en columnas de unos 20 metros de alturas a destilación continua.
En la primera columna se obtiene la Flema ( flameado ),un alcohol entre 85 y 90 grados, que resulta ser muy fuerte y pesado, luego se procede a diluir con agua desmineralizada a 25 grados alcohólico y pasa por la segunda columna rectificadora donde se obtiene el alcohol etílico a 95 grados, este se diluye con agua tratada y desmineralizada a 65 grados y de allí pasa a los barriles para añejarlos.
Después de recorrer las instalaciones del Museo, para concluir con la visita, la degustación de dos de sus Rones, no podía faltar.
Agradecimientos especiales a la Sra. Mayra J. Ramón ( Sub-Gerente Experiencia Brugal & Asuntos Comunitarios ),Brugal & Co., S. A. Y a todo el personal de Casa Brugal por sus atenciones y amabilidad recibida.
Teleférico Puerto Plata Cable Car
Este Teleférico esta ubicado en la montaña Isabel de Torres, al sur de la maravillosa ciudad de Puerto Plata. En el año 1971 el Gobierno Dominicano contrató la empresa Italiana Ceretti e Tanfani para la instalación de este.
Al abordar el Teleférico, te sumerges en mágicos bosques de diferentes tonalidades de un verde predominante.
Cristo Redentor
Al llegar a la cima de la montaña Isabel de Torres, encuentras la estatua del Cristo Redentor con sus brazos abiertos. La estatua fue instalada en el año 1970, el domo o base que la levanta, era en realidad una fortaleza antiaérea construida por el dictador Rafael Leonidas Trujillo, para proteger la ciudad de posibles incursiones extranjeras.
Es una fantástica experiencia visitar este parque tropical, recorriendo maravillosos senderos coloridos. Deleitando la vista de más de 594 especies de diferentes plantas y escuchando el canto del Ruiseñor entre otras aves.
Impresionante! Muero de la envidia..de estar ahi 😉 Slds!
Nunca es tarde Horacio, espero que puedas conocer este y otros lugares más de mi país😊
Saludos!
Muy hermoso, como siempre. Está escrito con talento y sensibilidad. Te felicito. En verdad nos llevas a cada sitio con tu narración tan bella y las fotos hermosas. Felicitaciones por tu excelente trabajo.
Gracias Santiago, por tus hermosas palabras.
Abrazos!
maravillosa aventura el conocimiento, gracias querida Evelyn Excelente!
Gracias a ti Liza, abrazos🌺
Siempre espero tus publicaciones, me gusta mucho tu forma de mostrarnos esos hermosos lugares, gracias.
Gracias de corazón Jenny, por apreciar y seguir mis publicaciones 🌺
Precioso.
Gracias Nélida🌺
Un lector que regresa a este blog, saludos. Cuando le menciono a algunas personas que la familia Brugal son oriundos de Cuba, y si no me equivoco, al igual que los Bacardii, de Santiago de Cuba, no lo creen; en realidad, son españoles de quinta generación. Felicidades de nuevo por estos reportajes.
Todo tiene una conexión. Muy buena información Maximo. Muchas gracias por retornar y dejar tu comentario.
Un abrazo!
👍👍